Blog de Finanzas
Déficit fiscal se reduce en julio y se ubica en 2,6% del PIB
El déficit financiero (diferencia entre ingreso y gastos) acumulado del Gobierno Central alcanzó a un 2,6% del Producto Interno Bruto (PIB) a julio de este año.
La cifra es inferior al 3,2% reportado al mismo periodo del año pasado.
Para el 2015, el faltante alcanzaba ¢930.857,1 millones, es decir, ¢134.410 millones más que el monto dado a conocer en el último reporte de las cifras fiscales del Ministerio de Hacienda, emitido este jueves 18 de agosto.
Dólar avanzó ¢1,61 esta semana y alcanza el valor más alto del año
Divisa llegó este viernes a su valor más alto desde el 17 de junio del 2014.
El precio del dólar continuó con su tendencia al alza y esta semana el valor promedio del mercado mayorista avanzó ¢1,61 hasta alcanzar ¢553,11, el valor más alto desde el 17 de junio del 2014.
Con el incremento de esta semana se acumula un aumento de ¢15,57 en lo que va del año.
Costa Rica: Encarecerían los créditos en dólares
Si las medidas que prevé implementar el Banco Central prosperan, los bancos tendrán que pedir autorización a la entidad para solicitar créditos en dólares en el exterior.
Esta medida se sumaría a la más reciente que implementó el Central, de elevar a 15% el encaje legal a las nuevas operaciones de crédito desde el extranjero. A junio de este año el incremento en la cartera de créditos en dólares respecto a igual mes del año 2015 fue de 14%.
Costa Rica: Desarrollo mixto por $28 millones
Anuncian que a inicios de 2017 comenzará la construcción de la primera etapa de un proyecto residencial y comercial compuesto por tres torres de 21 pisos en Barrio Luján, San José.
La desarrolladora inmobiliaria Kirebe proyecta comenzar la primera etapa del complejo, que se denominará Tri-o, a inicios de 2017. Cada una de las tres torres se construiría en un plazo de 2 a 3 años y el monto de inversión anunciado para la primera etapa es de $28 millones. Este proyecto presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) en diciembre de 2015.